top of page

Recurso: la exposición colectiva de Proyecto Faenza. Conoce el portafolio de cuatro de sus artistas en Datarte

  • Datarte
  • 21 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul

En el circuito artístico de San Felipe en Bogotá, Espacio Al Romero acoge actualmente Recurso, la más reciente exposición del colectivo Proyecto Faenza. En esta ocasión, los artistas Evelyn Tovar, Otoniel Borda, Fernando Cuevas, Leonardo Guayán, Fredy Forero y Paul Walter Guerrero León –miembros del colectivo junto a siete artistas más–, presentan un conjunto de intervenciones hechas sobre o a partir de billetes de diferente denominación y procedencia. 


Una parte del proyecto fue presentado durante la Feria Internacional de Arte Clavo 2025 en Ciudad de México, y en esta oportunidad, además de ser presentado en toda su profundidad, fueron invitados los maestros Julián Zalamea, Gustavo Zalamea y Miler Lagos.

exposición de arte en Guatemala
De la serie Dilataciones (2025), Paul Walter Guerrero León. Dibujo, tinta sobre papel y billete. Dimensiones: 20 x 42cm

A primera vista, la muestra parece discreta: billetes de distintas denominaciones intervenidos manualmente. Pero el gesto es claro. Lo que está en juego no solo es la alteración de una superficie, sino la interrogación directa de aquello que solemos dar por natural: la forma en que representamos, distribuimos y asignamos valor a los territorios, recursos y vínculos materiales.

 

Los artistas parten de divisas de diferentes países para indagar, desde la imagen misma, sobre los límites de los territorios al que las representaciones en las divisas hacen referencia, sobre nuestro impacto en ellos, sobre su conservación, como los registramos y como documentamos sus transformaciones. A través de operaciones de sustracción, adición y transferencia, transforman billetes en archivos de inquietud y reflexión política. ¿Qué territorios están implicados en estos sistemas de valor? ¿qué cuerpos quedan por fuera? ¿qué historia se imprime y cuál se borra?

Exposición de arte en la NUEVA FÁBRICA, GUATEMALA
Vista de la exposición Recurso, Espacio Al Romero. 2025

La moneda aquí se convierte en soporte vulnerable. En algunas piezas, el paisaje natural desaparece bajo capas de grafito o tinta. En otras, elementos del billete son desplazados, recortados, calados. El resultado es un lenguaje material común pero abierto a lecturas disonantes. Estas intervenciones no destruyen los billetes: los reconfiguran como sitios de tensión.


La muestra incluye también obras de los reconocidos artistas Julián Zalamea, Gustavo Zalamea y Miler Lagos, quienes extienden la pregunta por el “recurso” desde otros lenguajes y temporalidades. La presencia de sus obras actúa como eco y continuidad, reforzando la potencia conceptual del Proyecto.

el recorrido, el artista nos estimula a volvernos, nosotros también, artistas: carboncillos y hojas de papel de diferentes tamaños nos esperan para poder colgar en la pared un rastro, una impresión, de nuestra experiencia.
Vista de la exposición Recurso, Espacio Al Romero. 2025

Recurso no se contenta con una crítica al capital ni con una nostalgia por lo natural: se trata de una cartografía de lo que aún circula, de lo que podemos hacer circular, incluso en tiempos de desgaste. Para artistas emergentes, la exposición ofrece una lección crucial: cómo convertir gestos mínimos en dispositivos de sentido, cómo trabajar con lo que hay sin dejar de interrogarlo.


La muestra estará abierta al público hasta el 1 de agosto, con entrada libre. Además, se realizarán talleres con artistas participantes, una oportunidad única para conocer de cerca sus procesos. La cita es en Espacio Al Romero (Cra. 22 #76-63, Bogotá), un lugar que sigue consolidándose como punto de encuentro para las prácticas contemporáneas de arte en la ciudad.



Si esta exposición te deja con ganas de ver más, puedes explorar el trabajo individual de cuatro de los artistas de Proyecto Faenza en Datarte. Sus portafolios amplían y matizan muchas de las preguntas que plantea Recurso, desde otros lenguajes, formatos y procesos. Puedes acceder a ellos aquí:




Comentarios


bottom of page